Entrevista
Hoy estamos aqui sentados con Ignacio picazzo, un buen amigo mío de la infancia, que ha terminado recientemente Ingienería Aeronáutica en la universidad politécnica de madrid y ha vuelto por navidades de su trabajo actual en Canada.
- Buenos días Ignacio
- Buenos días
- Con un 7.99 sobre 10 de nota media de acceso a la universidad, cuéntanos ¿por qué decidiste estudiar Ingeniería aeronáutica en vez de otra carrera?
- Escogí Ing. Aeronáutica porque desde pequeño me sentía muy inclinado hacia el mundo de la aviación tanto civil como militar, de hecho estuve mirando para intentar ser piloto del ejercito, pero mi visón no es pefecta con lo cual, se me cerraban muchas puertas en ese tema.
- ¿Por qué eligío realizar sus estudios de ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid?
- Elegí la politécnica porque es una de las mejores universidades de Madrid en cuanto a ingeniería se refiere, muy exigente y me daba la nota para poder cursar la carrera asique me matriculé
- ¿Cuántos años tardó en terminar sus carrera?
- Contando con el proyecto fin de carrera, 7 años y poco.
-¿Cual diría que fue la asignatura que mas le costó aprobar?
- Han sido varias, pero por ejemplo métodos matemáticos y aeroelasticidad fueron bastante complicadas
-¿Cual ha sido la asignatura que más le gutó o le pareció mas interesante?
- Sin duda las asignaturas que se ofertan en el último año, que tienen un carácter más práctico y relaccionado con el mundo de la aviación que con el mundo de la ciencia. Y por nombrar alguna asignatura, por ejemplo misiles me pareció bastante interesante.
-¿Cual es la mayor nota que ha sacado en cualquier asignatura?
- Un 10, en mecánica.
-¿Y la peor?
- Un 1´6, en Aeroelasticidad.
- Tenemos entendido Ignacio que en su cuarto año de carrera realizó un viaje de erasmus para hacer prácticas y continuar sus estudios en Abu dhabi ¿ Cómo fue la experiencia?
- Supuso una oportunidad de apertura a u ambiente internacional y el proseguir mis estudios haciendo un master en materiales que me interesaba bastante y consideraba que me podía venir muy bien para fortalecer mi CV.
-¿Cuánto tiempo estuvo?
- Estuve un año.
-¿Cómo llevó la gran diferencia cultural que hay entre nuestro país y Abu Dhabi?
- Es algo a lo que te tienes que enfrentar sin ninguna duda, no solamente no es un país Europeo, con lo cual el vagaje cultural con el que te puedes encontrar en Europa no lo encuentras allí y tienes que hacer un esfuerzo un poco mas grande, de adaptación a sus costumbres, así como el contorno internacional que está denotado por una mayoria Árabe, pero satisfactoriamente con Inglés puedes comuniarte con todo el mundo.
- ¿Qué tipo de estudios o trabajo tuvo que realizar durante su estancia en Abu Dhabi?
- Como ya he dicho antes, un master en materiales.
-¿Qué tal le fueron los estudios durante su etapa estudiando alli?
- Los estudios allí los acabé satisfactoriamente, aunque fue bastante más duro que en España, debido sobre todo al cambio de idioma.
-¿Lo recomendaría al resto de estudiantes vivir esa experiencia?
- Sin ninguna duda lo recomendaría, es una experiencia muy bonita.
- Hace poco Ignacio aprobaste la última asignatura de tu carrera. ¿cuál fue?
¿Como te sentiste al saber la nota?¿y qué fue lo primero que hicestes?
- Fue Aeroelasticidad, la verdad es que me sentí muy contento porque me había costado mucho, la había estudiado bastante y aprobamos muy pocos, con lo cual cuando supe que había aprobado lo que quería era celebrarlo, pero por dentro me sentía como si mi equipo hubiera ganado la champions en el último minuto.
-También sabemos Ignacio que hará unos meses se trasladó a Trabajar a Canada donde esta residiendo actualmente. ¿Como llevó el gran cambio climático y cultural?
- El cambio internacional de un País extranjero a otro siempre es más suave, pero había que adaptarse, por ejemplo tuve que prepararme bien la maleta para poder coger todas las prendas de invierno, debido al cambio climático, pero bueno una vez llegado aquí me adapté bastante bien y con el trabajo estoy contento.
-¿Qué tipo de trabajo realiza allí?
- El trabajo que realizo es de investigación. Estoy en el departamento de investigación de nuevos materiales, concretamente el que se encarga de estudiar propiedades materiales, impresora 3D, láser, en concreto el grupo con materiales denominados aleaciones denominados super-aleaciones con grandes aplicaciones aeronáutias, aeroespaciales y nucleares.
-¿Que tal su experiencia general en Canada? ¿Dirías que es mejor que la experiencia vivida en Abu Dhabi?
- En comparación son dos ambientes muy diferentes, pero bueno las dos experiecias han sido muy positivas y la verdad que estoy muy satisfecho con ambas.
-¿Tiene planes de futuro allí o piensa en irse a otro lugar o incluso volver a España?
- En el futuro me gustaría volver a Madrid por el hecho de regresar al ambiente nacional y a la cercanía con los seres queridos y la familia.
- Y por último, ¿Qué recomendarías a los estudiantes de Ingenierías de nuestro País?
- Pues que estudien, que aunque la carrera a veces sea un muermo, el trabajo es peor, pero al menos te pagan y cuando sales te olvidas de el y ya no tienes que estudiar el fin de semana, y puedes disfrutar de tu sueldo.
-Muchas Gracias Ignacio por venir a España y dedicarnos tu tiempo.
- Gracias Brian, ha sido todo un placer poder contar mi experiancia y espero haberte respondido lo mejor posible.
-Por supuesto, Nos despedimos de Ignacio sin duda un gran profesional, amante de la ciencia y con un futuro brillante por delante.